PUBLICIDAD - FACHADAS Y TOLDOS

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


0414.535.21.70-

Clave: 0275-0100 al 0275-0280
                              


telefonos de contacto
0414.535.21.70
Paneles de aluminio compuesto Frontiers para la construcción 
Aluminium Panel

LÁMINA DE ALUMINIO COMPUESTO

Láminas de Aluminio Compuesto Panel material decorativo para ser usado por constructores
DESCRIPCIÓN

La Lámina de Aluminio Compuesto Panel es nuevo material decorativo usado cada vez más por constructores, arquitectos y diseñadores de todo el mundo para diversas aplicaciones ya que cuenta con una gran ventaja a comparación de materiales convencionales como piedra, pintura, azulejos, etc. ya que es más durable y estético. Este novedoso material está conformado por un núcleo de polietileno (con tratamiento resistente al fuego, ya que no propaga las llamas) entre dos láminas de aluminio, la hoja superior está recubierta de poliéster o pintura PVDF (polifluoruro de vinilideno) y la hoja posterior tiene un acabado natural.

Sobre pedido

APLICACIONES

La Lámina de Aluminio Compuesto Panel es principalmente usada en la industria de la construcción en las siguientes aplicaciones:
  • Fachadas de edificios, agencias automotrices, etc.
  • Estructuras publicitarias.
  • Decoración de interiores en paredes y muros.
  • Recubrimiento de muros.
  • Anuncios.
    • CARACTERÍSTICAS
      Clave:
      ALUMINIO COMPUESTO
      Espesor total:
      4 mm.
      Espesor de aluminio:
      0.35 mm (cada una).
      Medida:
      1.22 mts X 2.44 mts. o 1,50 mts X 5,85 mts
      Peso:
      4.9 kg/m2.
      Durabilidad:
      10 a 15 años en exterior.
      Color:
      
      
      
      
       
       
      
      
      
      
       
      Blanco
      0275-0100
      
      
      
      
       
       
      
      
      
      
       
      Negro
      0275-0120
      
      
      
      
       
       
      
      
      
      
       
      Azul
      0275-0140
      
      
      
      
       
       
      
      
      
      
       
      Verde
      0275-0160
      
      
      
      
       
       
      
      
      
      
       
      Rojo
      0275-0180
      
      
      Nota: 39 colores sobre pedido con 3.600 m2 mínimos de compra.
       

      MANEJO
      
      Instrucciones de uso
      
      Para su instalación sobre concreto no es recomendable adherirla directamente sobre el mismo, es necesarios el uso de perfileria de aluminio (el uso de perfileria de fierro provocara oxidación en la lámina, la cual se puede transferir a la misma).
      • Antes de manipular la lámina asegurarse que esté completamente limpia, libre de polvo o partículas de cualquier otro residuo.
      • La lámina se deberá de manipular sobre una mesa de trabajo para evitar cualquier tipo de daño en la misma.
      • La lámina se deberá de manipular entre dos personas y con la cara pintada apuntando hacia arriba para evitar cualquier tipo de daño.
      • Evitar colocar objetos pesados sobre la lámina ya que podrá deformarse.
      • En condiciones normales es posible remover la película protectora 1 mes y medio como máximo después de la instalación, pero en el caso de que la temperatura ambiente sea menor a 10ºC o mayor a 35ºC deberá ser retirada inmediatamente, en caso de omitirseesta indicación es muy posible que algo del adhesivo de la película protectora se transfiera a la lámina.
      • La altura máxima recomendada para la instalación de la lámina deberá de ser de 15 metros.
      • No se deberá de marcar la película protectora con ningún tipo de marcador, ya que es posible que la tinta se transfiera a la lámina.
      • Todas las láminas deberán de ser instaladas con las flechas de la película protectora apuntando al mismo sentido, para evitar variaciones de color.
      Uso de adhesivos
      
      Es posible usar diferentes tipos de adhesivos para unir o ensamblar las láminas, con excepción de algunos tipos de adhesivos que pueden corroer el aluminio, por ejemplo, el adhesivo a base de acetato de vinilo ampliamente utilizado para la madera y espuma de estireno corroe el aluminio. A continuación se encuentran los tipos de sustratos y adhesivos que se pueden utilizar para unir la lámina:
      • Antes de adherir la lamina a alguno de los sustratos mencionados anteriormente, remover el polvo, partículas, grasa, agua, etc. del área de adhesión.
      • Para su instalación sobre perfileria de aluminio
      • Seleccionar el adhesivo más apropiado debido a la necesidad de poder de adhesión requerida según las condiciones ambientales. El poder de adhesión depende de las Avance y Tecnología en Plásticos.condiciones del sustrato donde se adherirá la lámina. Siga las instrucciones del fabricante del adhesivo.
      • Cuando la lámina es adherida a diferentes materiales, es posible que presente deflexión debido a la diferencia de expansión térmica sobre el cambio dimensional del material, es por eso que se recomienda realizar pruebas antes de la instalación.
      Uso de perfileria de aluminio
      
      La perfileria de aluminio es el método de instalación más recomendado para la lámina de aluminio compuesto, con las siguientes técnicas:
      • Tornillo escondido: se recomienda que el tornillo sea de cabeza plana galvanizado o de aluminio para evitar su corrosión.
      • Cinta BHV: en el caso de usar cinta BHV para la instalación es necesario que la perfileria sea limpiada con alcohol isopropilico al 50%, usando un trapo blanco (en el caso de usar un trapo de colores es posible que el pigmento del mismo impida una limpieza idónea).
      • Silicón: se deberá de utilizar silicón para ventaneria, procurando sea de la mayor calidad posible y al momento de la instalación será necesario el uso de pequeños pedazos de cinta BHV que servirán para sujetar la lámina mientras seca el silicón.
      Método de limpieza
      • Enjuagar con agua usando una esponja suave aplicando poca presión para remover las manchas. Si la mancha permanece después de secarse la lamina utilice detergente neutro o limpiador para el hogar (con pH 8) diluido con agua, y tomar en cuenta las siguientes indicaciones:
        1. Diluir el detergente o limpiador en relación de 1-5% en agua.
        2. Limpiar la lamina durante 1 minuto con la solución utilizando una esponja suave o un trapo.
        3. Secar la lámina con un jalador y por ultimo pasar un trapo húmedo con agua limpia sobre la misma.
      • En caso de que la manchas sean muy difíciles de quitar se podrá utilizar Windex o un limpiador que como máximo tenga pH 12, después de limpiar la lamina con este tipo de producto es necesario enjuagar muy bien con agua limpia, ya que debido al alto pH de este tipo de limpiadores podría ocasionar cambios de color sobre la lamina.
      • Si desea usar limpiadores fuertes o removedores de manchas, realice una prueba en una pequeña área. Generalmente los ácidos y alcalinos fuertes causan cambio de brillo, color, e inclusive levantamiento del recubrimiento de la lámina.
      Nota: no utilice limpiadores abrasivos, solventes ni thinner y evitar lavar la lámina a temperaturas mayores a los 40ºC, ya que debido al secado tan rápido podría mancharse.
      
      Almacenamiento
      
      Almacenar en un lugar fresco y seco, alejado de la luz del sol, humedad y lluvia. No apilar más de 75 láminas. Si se omiten estos últimos pasos es posible que la película protectora se adhiera a la lámina dificultando su remoción.
      Fotos referencia: